Perfíl de egreso
El egresado(a) de la ESAS:
Cuenta con una sólida formación teórico-metodológica e investigativa, se desempeña en el mercado laboral bajo procedimientos de calidad y ética, con una visión holística y crítica; así mismo, dirige y participa en proyectos multi e interdisciplinarios; da soluciones a problemas socioculturales diversos.
Participa en el diseño, implementación, seguimiento y evaluación de proyectos que, de conforme a sus propósitos, incorporan el rescate de la memoria histórica, el patrimonio biocultural, las dinámicas de la cultura política-jurídica, a la vez que es capaz de realizar diagnósticos socioculturales y peritajes antropológicos en instituciones gubernamentales, organizaciones sociales o de manera independiente.
Diseña, construye y gestiona planes, programas y proyectos de desarrollo partiendo del acompañamiento de los sujetos sociales y desde la planeación participativa comunitaria.
Titulación:
Para obtener el título de Licenciado(a) en Antropología Social es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
Haber completado el 100% de los créditos que cubren el mapa curricular del plan de estudios, que consiste de 366 créditos cursando 56 materias obligatorias.
La realización del Servicio Social por un período de seis meses (480 horas), a partir de la acreditación del 70% de los créditos del presente Plan de Estudios.
La realización de las Prácticas Profesionales por un período de 11 días (250 horas).
La realización de Actividades no escolares, por un periodo de 150 horas.
Se emplearán las opciones de titulación establecidas en el Reglamento Escolar: Capítulo III, Artículo 78. De las Formas de Titulación:
Titulación expedita: Se otorga a quien obtenga un promedio mínimo de ocho y
que no haya aprobado en evaluaciones extraordinarias o recursado más de cinco Unidades de
Aprendizaje del Programa Educativo.
Exámen profesional a través de:
a) Examen teórico y práctico.
b) Memoria de las actividades relacionadas con la profesión por un periodo no menor de
tres años.
c) Seminario de titulación.
Trabajo de tesis.
Presentar trabajo de tesina y exámen.
Artículo aceptado o publicado en revista arbitrada.
Autoría o coautoría de capítulo de libro o libro publicado.
Acreditar el Examen General de Egreso (EGEL).