Boletín Informativo

AULA UNIVERSITARIA JÚBÀ WAJIÍN
AULA UNIVERSITARIA JÚBÀ WAJIÍNESCUELA SUPERIOR DE ANTROPOLOGÍA SOCIAL
Las experiencias y las actividades que tuvimos durante estos meses. Período: septiembre 02-diciembre 20 [2024]

Presentación

La Aula Universitaria Júbà Wajiín, es un proyecto universitario virtual pensado desde los pueblos originarios de la Montaña de Guerrero.

En un principio, durante el año 2018, se comenzó a gestionar ciertos profesionistas humanistas voluntarios que quisieran contribuir en la formación académica de los estudiantes de la comunidad Júbà Wajiín [San Miguel El Progreso, Malinaltepec, Guerrero]. Desde ellos y nosotros de la comunidad fuimos estrachando lazos para ir trabajando sobre este proyecto universitario.

Tuvimos contacto con la Coordinación de Educación Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia (CUAIEED, UNAM), estructura desde el cual se lograron algunos procesos importantes como la donación de unas aulas y terreno comunal, la elaboración de un convenio, el anteproyecto arquitectónico y la sistematización del modelo educativo y la lista de carreras que las comunidades de la región demandaban mediante una convención llevada a cabo en esta misma comunidad.

Las gestiones continúan, el sueño de construir un modelo educativo propio está latente. El ejemplo y caminar histórico de los pueblos mè’phàà, tun savi, nahuas y ñomdaa de la Región Montaña animan e inspiran en este gran proyecto para ofrecer educación superior y profesional a los jóvenes de las comunidades. En este recorrido, se unió la Escuela Superior de Antropología Social (ESAS-UAGro), cuya creación e inicio en Tixtla tuvo el mismo fin: formar especialistas de las culturas para generar propuestas de solución ante el gran rezago histórico de tipo educativo, económico, social y cultural que sufren nuestros pueblos.

 

Para comprender la operación de esta Aula Universitaria Júbà Wajiín, aquí enumeramos algunas actividades que le están dando vida.

  1. La inauguración de nuestra Aula Universitaria Júbà Wajiín para la Escuela Superior de Antropología Social.

La inauguración de la escuela Superior de Antropología Social, de la Universidad Autónoma de Guerrero, se llevó a cabo en San Miguel el Progreso, Municipio de Malinaltepec, Guerrero. Fue un orgullo haber estado presente en la inauguración de nuestra escuela, con los maestros de universidad,  también con las autoridades comunitarias; el comisario de pueblo y sus representantes, los del comisariado de bienes comunales, otras personalidades que nos acompañaron,  de igual manera los maestros/as de otras instituciones ( Preescolar, Primaria, Secundaria y Medio Superior), al igual los compañeros/as que estudian  en la escuela Secundaria y Medio Superior, igualmente  asistieron el personal del centro de salud que nos acompañó, banda de viento, los del comité de universidad Autónoma de Guerrero y también los estudiantes de la escuela de Tixtla.

Los maestros de la escuela nos trajeron algunos materiales para equipar nuestra Aula Virtual: pantalla de computadora, bocina, micrófono, cámara, teclado, ratón, proyector y etcétera. Los entregaron en manos de las autoridades locales y miembros del comité universitario.

Luego fuimos a la escuela donde se llevó a cabo el corte de listón, por el profesor José Jaime Torres Rodríguez, Director de la escuela. El señor Ángel Barrera, presidente del comisariado de bienes comunales dio algunas palabras, para mejorar nuestra escuela aquí en San Miguel el  Progreso, en beneficio de la población estudiantil, con los maestros, también los comités de Universidad, los que formamos parte de esta comunidad universitaria, por último dieron  algunas palabras de agradecimiento.

Érika Rojas Donato

1.jpg